
Llegamos a la Espaa de principio del siglo XX. Tercera entrega de la serie de artculos sobre la antimasonera.
Llegamos a la Espaa de principio del siglo XX. Tercera entrega de la serie de artculos sobre la antimasonera.
Existen algunas personalidades y figuras de la historia contemporánea en España que han caído en el ostracismo a pesar de la importancia que tuvieron en el momento histórico que les tocó vivir.
Pastor protestante y maestro, su figura ha sido bastante desconocida hasta su aparición en el último film de Amenábar.
Bakunin y la masonería. En algunas investigaciones hemos abordando las complejas relaciones entre el socialismo español y la masonería.
La represión de la masonería por los totalitarismos A lo largo de su historia, la Masonería ha sido víctima de numerosos atropellos por parte de Gobiernos que encuadran con la definición de totalitarismos. Estos atropellos han ido desde la simple prohibición de reunirse, pasando por las penas…
¿Digo que soy masón? Son muchos los masones que se plantean, en diversos momentos de su vida, la cuestión de hacer pública –o no- su pertenencia a la Francmasonería. Dos factores principales influyen en la toma de una decisión al respecto: la cuestión de la discreción y –especialmente…
Clara Campoamor: “ser masona era un delito legalísimo” Republicana, feminista y de izquierdas. Nace en el barrio madrileño de Maravillas el doce de febrero de 1888, en una familia de origen humilde. Su madre era modista y su padre, contable de un periódico. En 1914 y tras sacar el…
Diego Martínez Barrio, presidente del la II República y masón (8 de octubre al 15 de diciembre de 1933; del 18 al 19 julio de 1936) De los diez jefes de Gobierno español hasta 1936, de los que consta su filiación masónica, Diego Martínez Barrio es el más coherente y constante,…
Efemérides: Leonor Serrano Pablo Estudió Magisterio y ejerció como profesora de Ciencias. Se trasladó a Roma becada por el Ayuntamiento de la ciudad para seguir un curso con la doctora María Montessori, lo que le permitió profundizar en los principios de su método, extendido ya por Francia, Estados…
Efemérides: El Ateneo de Madrid Hace 136 años, el 31 de enero de 1884 se inauguraba la sede actual del Ateneo de Madrid, en el número 21 de la calle Prado que, tras las vicisitudes históricas ocurridas en España, cambió su primera sede en la calle Abrantes a la calle Carretas, de ésta a la Plazuela del Ángel y…