
Diversos temas fueron abordados por el conductor del programa, Marcelo Santibañez, entre ellos los acontecimientos relativos a los migrantes
Diversos temas fueron abordados por el conductor del programa, Marcelo Santibañez, entre ellos los acontecimientos relativos a los migrantes
Al Gran Maestro de la Gran Logia de Chile, Sebastián Jans P, le ha tocado sortear problemas internos, externos, ha tomado decisiones dolorosas
Saludo protocolar del Gran Maestro de la Gran Logia de Chile Un encuentro protocolar con el rector Mauricio Cataldo Monsalves sostuvo el Gran Maestro de la Gran Logia de Chile, Sebastián Jans Pérez, el pasado viernes 28 de septiembre. En el marco de una visita a Concepción, el líder de la masonería…
La masonería y los jesuitas Si se analiza la amplia bibliografía dedicada al tema de jesuitas y masones, pueden establecerse tres enfoques dispares: 1º A fines del siglo XVIII, ante la proliferación de los Altos Grados dentro de la masonería y la importancia que alcanza la leyenda…
Revolución Francesa: la teoría conspirativa masónica La Revolución Francesa ha sido un hecho fundamental en la Historia. Desde el primer momento surgieron los intentos de encontrar y analizar las causas de tal conmoción. Una de las primeras teorías formuladas tuvo que ver con la idea de que…
¿Los enemigos de la masonería son los propios masones? (A propósito de un historiador jesuita) Todo lo que somos es fruto de lo que hemos pensado; somos principalmente pensar, consistimos en pensamientos. Francisco Ariza, La tradición Masónica, pág. 58 HACIA LA…
LA MASONERÍA DEL XVIII Y LAS NUEVAS FORMAS DE LA SOCIABILIDAD Dos formaciones sociales dieron en el continente europeo su cuño decisivo a la época de la Ilustración: la République des Lettres y las logias de la francmasonería. Ilustración y secreto surgen desde un principio una junto al…
El relato Mesocrático de O´Higgins y la Masonería (1ª Parte) Sebastián Jans. Presentado en el Homenaje al Bicentenario de la Respetable Logia de Investigación y Estudios Masónicos “Pentalpha” N° 119, el 02 de septiembre de 2010. DEFINICIÓN DEL CONCEPTO MESOCRÁTICO.…
¿Existe la Filosofía Masónica? Sebastián Jans En general, se entiende como filosofía a la búsqueda intelectual o intelectiva del conocimiento por sí mismo, a través del desarrollo de una concepción personal, que considera una forma de interpretación de la realidad, de la vida, y de los…
Saludo del Gran Maestro: “Chile saldrá necesariamente mejor, como resultado de sacrificios, en tanto privilegiemos la ética de la solidaridad