Los masones y Gaza, una reflexión necesaria Por Iván Herrera Michel Es difícil no impresionarse con frases del calibre de todas las madres palestinas deben ser asesinadas… y nuestras manos deberían estar manchadas de su sangredichas en público por la hermosísima parlamentaria israelí…
No podemos abandonar a Mireles, ni a su causa: Dante Delgado ALEJANDRO PACHECO/SDPNOTICIAS FOTO: JOSE CANDELARIO/CUARTOSCURO “Le expreso mi respeto y solidaridad por haber defendido la dignidad de su comunidad en las circunstancias más adversas, solidaridad que hago extensiva a su familia…
Mireles: Las pruebas de la inocencia (Fotografías) PorSanjuana Martínez ¿Cómo demostrará José Manuel Mireles Valverde que los cargos que le imputan son falsos? ¿Cuáles son las pruebas que tiene la defensa para demostrar que su cliente no portaba armas de uso exclusivo del Ejército ni…
José Manuel Mireles: Mensaje Masónico Queridos Hermanos y Hermanas de los diferentes ritos masónicos y de los diferentes Grandes Orientes de Michoacán y de México. Nos hacen comunes principios y valores profundos, esas convicciones e ideales masónicos que acercan a la humanidad a su expresión más…
El 24 de febrero de 2013 ciudadanos vejados por el crimen en los modos ms siniestros decidieron unirse en los llamados grupos de autodefensas.
Los masones fueron un colectivo duramente castigado tras la sublevacin militar de 1936, junto a otros grupos sociales, culturales y polticos.
EL FRATERNÓMETRO: DELIRIO DE UN DE VIEJO MAESTRO APRENDIZ Este es un viejo post que ya he publicado en alguna otra ocasión, y ahora que viene tan mal tiempo, pues hay que ponerle cara, y como el Curso Masónico ya va concluyendo, al menos en algunas latitudes , pues expongo este trabajo sobre los roles…
El Relato Mesocrático de O’Higgnis y la Masonería (2ª Parte) CARÁCTER DEL PROYECTO NACIONAL. El desarrollo de un proyecto nacional, de país, de comunidad nacional, es un proyecto mesocrático. Por esencia, es el proyecto de los militares jóvenes, de los comerciantes, de los propietarios…
Recordando la última vuelta a casa de Francisco Espinar, ilustre masón almeriense A propósito de las II Jornadas de Historia de la Masonería en Almería Han pasado casi diez años. Fue una primavera de 2004 cuando tuve la primera noticia de Francisco Espinar Lafuente, gracias a mi…