El primer deber del iniciado La Iniciación no es de orden meramente intelectual y no tiene por objeto satisfacer la curiosidad gracias a la revelación de ciertos misterios inasequibles al profano. Lo que nos viene a enseñar no es una ciencia más o menos oculta, ni una filosofía que nos diera…
Matemáticas masónicas (I) Escribe Rodolfo Zanetti Via Debo a mi Q.·. H.·. John Dee la lectura de un texto que me era totalmente desconocido. El mismo se encuentra inserto en una publicación periódica del Centro de Estudios de Filosofía Clásica de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad…
¿Qué aporta la masonería a la sociedad actual? UN GRAN RETO HISTÓRICO. ¿Puede la Masonería aportar alguna solución al Hombre de finales del siglo XX y comienzos del XXI, y concretamente al ciudadano español? ¿Puede la Masonería servir como instrumento de análisis y de comportamiento de…
Los illuminatti Publicado por Mannaz Dejando a un lado los pseudo nuevos Illuminatis como la sociedad fundada en España el año de 1995 por un Gabriel López de Rojas y que acabó con el mismo ante los tribunales y otras sociedades similares que muchos aprovechados, como el anterior…
¿Qué es un Dogma? Dice la Real Academia: “Proposición que se asienta por firme y cierta ” y, como podemos observar y comprobar, en tres y medio siglos, la Francmasonería -institución que creció hasta convertirse en un faro de luz en tiempos pasados- terminó combatiendo los dogmas…
¿Política en la Logia? En muchas ocasiones, cuando los masones escuchan a un hermano en el taller parece percibirse en la atmósfera cierta ansia de réplica, de duda, o de conformidad que generalmente se resuelve, o se expone, o se satisface, ajustándose a la concordia entre hermanos. Cuando se…
Masonería y esoterismo ¿Qué es el esoterismo? ¿Hay una parte de esoterismo en la masonería? Es indudable, ya que parece incluso elemento esencial de la masonería. Todos los rituales masónicos se construyen a base de símbolos progresivamente desvelados al masón a medida que avanza en la…
¿Qué Espera la Masonería de sus Miembros? La masonería no debe ser pensada jamás en términos de privilegios potenciales; sino en el sentido de las responsabilidades que ella impone a sus miembros. Las obligaciones que cada masón tiene para con la orden; no se contraponen con aquellas que se…
Regularidad: ¿Realmente nos preocupa? Por Gustavo Pardo Cortesia masonería libertaria Según el sistema masónico anglosajón dependiente de la Gran Logia Unida de Inglaterra; la Regularidad se encuentra íntimamente asociada a las reglas establecidas para el reconocimiento de nuevas…
La postura pacifista de la masonería en el mundo En enero de 1917; en plena conflagración bélica, se celebró en París la primera Conferencia Masónica Interaliada, donde se exhortó a todas las logias masónicas de todo el mundo a rechazar los conflictos bélicos existentes entre los…