
Hace 186 años, el 30 de noviembre de 1835 nacía en Florida Samuel Langhorne Clemens, conocido por el seudónimo de Mark Twain
El término efemérides, también llamado efeméride o efemeris, proviene del griego ἐφήμερος, ephemeros, que significa diario, y en latín, ephemèris, significa calendario. En astronomía, es una guía o tabla de valores que da las posiciones de los objetos astronómicos en el cielo en un momento o momentos dados. El término efemérides ha sido también usado para una de las primeras aplicaciones de las computadoras mecánicas y continúa aplicándose generalmente a una simple tabla impresa. La palabra efímero/a, que significa que dura un día, tiene la misma etimología. Una efeméride es un hecho relevante escrito para ser recordado o conmemorado, celebrado en un determinado día, y también es una sucesión cronológica de fechas con sus respectivos acontecimientos. Las efemérides se clasifican de diferentes maneras, por ejemplo, históricas, hagiográficas o vexilológicas. Existen las efemérides astronómicas y también las efemérides monárquicas. Estos son términos usados por los magos, astrónomos, astrólogos y monarcas para anunciar tanto algunos acontecimientos celestiales, como eclipses, cometas, como para ver la posición de los astros para realizar firmas y tratados imperiales de acuerdo con la posición de los astros, planetas, satélites, cometas y asteroides, en un determinado día.
Hace 186 años, el 30 de noviembre de 1835 nacía en Florida Samuel Langhorne Clemens, conocido por el seudónimo de Mark Twain
Efemérides: «El origen de las especies» del profesor Charles Darwin Hace 162 años, el 24 de noviembre de 1859, Charles Darwin publicaba en Londres «El origen de las especies». Introdujo la teoría científica de la selección natural. Presentó pruebas de que la diversidad de la vida surgió de la descendencia…
Efemérides: Nueva sede del Ayuntamiento de Madrid Hace once años, el 23 de noviembre de 2009, se inauguraba la nueva sede del Ayuntamiento de Madrid en el que fuera Palacio de Comunicaciones de Madrid; un conjunto integrado por dos edificios ubicados en la plaza de Cibeles; y que comenzó su funcionamiento como…
se iniciaba en el acorazado de la Armada brasileña "Minas Geraes", una insurrección denominada Revuelta del Látigo.
Efemérides: Odón de Buen, naturalista, oceanógrafo y político Hace 158 años, el 18 de noviembre de 1863 nacía en Zuera, Zaragoza, Odón de Buen. Naturalista, oceanógrafo y político. En 1885 viajó en la fragata «Blanca» por el norte europeo y el Mediterráneo, allí nació su vocación oceanográfica.…
Efemérides: Descubrimiento de las cataratas Victoria Hace 166 años, el 17 de noviembre de 1855, el británico David Livingstone descubría las cataratas Victoria. Fue médico, explorador y misionero, una de las mayores figuras de la historia de la exploración. Mediante observaciones astronómicas, estableció…
Efemérides: José Saramago, premio Nobel de literatura José Saramago fue escritor, novelista, poeta, periodista y dramaturgo. Premio Nobel de Literatura en 1998. Azinhaga, Santarém, Portugal, 16 de noviembre de 1922 – Tías, Lanzarote, España, 18 de junio de 2010 Sufrió censura y…
Efemérides: Françoise Héritier, sucesora de Levi-Strauss Françoise Héritier, fue antropóloga. Catedrática de Estudios Comparados de Sociedades Africanas.Veauche, Loira; 15 de noviembre de 1933 – París, 15 de noviembre de 2017 Considerada la sucesora de Claude Levi-Strauss, dedicó su vida al…
Efemérides: Elizabeth Cady Stanton Elizabeth Cady Stanton (12 de noviembre de 1815, Johnstown, Nueva York – 26 de octubre 1902) fue una activista estadounidense, abolicionista y figura destacada del movimiento de mujeres. Su Declaración de sentimientos, presentada en la primera convención de…
Hace 200 años, el 11 de noviembre de 1831, era ahorcado Nathaniel Turner, esclavo estadounidense, cuya rebelión fallida en el condado de Southampton, en Virginia, es el ejemplo más destacado de resistencia ante el sistema esclavista imperante en los estados del Sur antes de la Guerra de Secesión. Nathaniel Turner…