
Este sábado, 9 de noviembre de 2019, se cumplen treinta años de la caída del Muro de Berlín.
El término efemérides, también llamado efeméride o efemeris, proviene del griego ἐφήμερος, ephemeros, que significa diario, y en latín, ephemèris, significa calendario. En astronomía, es una guía o tabla de valores que da las posiciones de los objetos astronómicos en el cielo en un momento o momentos dados. El término efemérides ha sido también usado para una de las primeras aplicaciones de las computadoras mecánicas y continúa aplicándose generalmente a una simple tabla impresa. La palabra efímero/a, que significa que dura un día, tiene la misma etimología. Una efeméride es un hecho relevante escrito para ser recordado o conmemorado, celebrado en un determinado día, y también es una sucesión cronológica de fechas con sus respectivos acontecimientos. Las efemérides se clasifican de diferentes maneras, por ejemplo, históricas, hagiográficas o vexilológicas. Existen las efemérides astronómicas y también las efemérides monárquicas. Estos son términos usados por los magos, astrónomos, astrólogos y monarcas para anunciar tanto algunos acontecimientos celestiales, como eclipses, cometas, como para ver la posición de los astros para realizar firmas y tratados imperiales de acuerdo con la posición de los astros, planetas, satélites, cometas y asteroides, en un determinado día.
Este sábado, 9 de noviembre de 2019, se cumplen treinta años de la caída del Muro de Berlín.
Hace 39 años, el 27 de octubre de 1980, moría en Cambridge, Massachusetts, el físico norteamericano John Hasbrouck Van Vleck; investigador de la estructura electrónica de los sistemas magnéticos desordenados; profesor de matemáticas y filosofía natural en la Universidad de Harvard. Es reconocido en los foros…
El 18 de octubre de 1955, moría José Ortega y Gasset, exponente principal del perspectivismo, del raciovitalismo y del historicismo.
Hace 109 años, el 14 de octubre de 1906 nacía en Alemania Hannah Arendt, politológa, una de las más influyentes del siglo XX.
El 7 de octubre de 1894, moría en Boston Oliver Wendell Holmes, médico y escritor, fue uno de los poetas estadounidenses más reconocidos del siglo XIX.
Batalla de Maratón. Hace 2529 años, el 12 de septiembre de 490 a. C., se libraba la batalla de Maratón de la Primera Guerra Médica
Querido Luis: Ya han pasado cuatro años, cuatro. Mucho tiempo sin tu presencia. Se me ha hecho largo.
Efemérides: Último emperador romano de Occidente Tal día como hoy, resulta depuesto el último emperador del Imperio Romano Occidental, Romulus Augusto, por el bárbaro germano Odoacer, cuando se hace con el control de Ravenna, capital del Imperio Occidental desde 402. Odoacer se proclama a sí mismo rey de Italia.…
En 1833 se aprobó la Slavery Abolition Act, por la que desde el 1 de agosto de 1834 quedaban libres todos los esclavos de las colonias británicas.
Hace 59 años, el 17 de agosto de 1960, comienza a comercializarse en EE.UU. la píldora anticonceptiva, descubierta por el químico mexicano Luis Ernesto Miramontes. Está compuesta por estrógeno y una progesterina y genera la inhibición de la fertilidad. Se inicia con este hecho una revolución en las costumbres…