Historia: Las mujeres celtas Las mujeres de origen Celta eran criadas tan libremente como los hombres. A ellas les era dado el derecho de elegir sus compañeros y nunca podrían ser forzadas a una relación que no querían. Eran enseñadas a trabajar para que pudieran garantizar su…
La Iglesia católica de España le declara la guerra a Halloween. Con Holywins, que significa "la santidad vence", se pretende evitar la celebración de Halloween, rescatando así el sentido de la fiesta católica del día de Todos los Santos.
Cómo el Samhain pasó a ser Halloween Samhain es la festividad de origen celta más importante del periodo pagano que dominó Europa hasta su conversión al cristianismo; en la que la noche del 31 de octubre al 1 de noviembre se celebraba el final de la temporada de cosechas en la cultura celta y…
Las amazonas eran mujeres guerreras que vivían en Ponto, Asia Menor (actual Turquía), donde formaron un reinado independiente bajo el liderazgo de Hipólita. En la Ilíada, Homero las llama las Antianiras, que significa las que luchan como hombres. De hecho, algunas leyendas cuentan que lucharon contra los Frigios…
Y… ¿De dónde venimos los masones? (II) Una importante característica de la sociedad romana va a permitir que en el secretismo de los colegios se amalgamen con diferentes ritos y creencias en los distintos pueblos que ocupaban. Así los colegios entran en contacto con las creencias judaicas,…
Solsticios y Equinoccios (II) Como el Sol continúa su Ruta Celeste por la Eclíptica, nuevamente aparecerá por el “Punto Aries” en marzo, lo que determinará que la sucesión de estas cuatro etapas descriptas se suceda año tras año en forma cíclica y permanente. Estos cuatro extremos del…
Solsticios y Equinoccios (II) Como el Sol continúa su Ruta Celeste por la Eclíptica; nuevamente aparecerá por el “Punto Aries” en marzo, lo que determinará que la sucesión de estas cuatro etapas descritas; se suceda año tras año en forma cíclica y permanente. Estos cuatro extremos del…
Maestros constructores de la antigüedad: Los Agotes Agotes es el nombre dado a un grupo social minoritario, ya desaparecido, de las áreas apartadas de los valles de Baztán y Roncal en Navarra (España), el País Vasco Francésy algunos municipios de Aragón.1 Eran artesanos que…
Los iniciados (I) Con ocasión de compartir una cena de hermandad de una Logia sucedió que en la sobremesa salieron a relucir diversos temas concernientes a nuestro Arte. Precisamente un Hermano llamó mi atención queriendo saber más sobre los orígenes de nuestra antigua Orden, lo cual derivó en…
El Grial El Santo Grial como objeto suele describirse como un cáliz. Se le asignaba la utilidad de haber sido el recipiente en el que José de Arimatea había recogido la sangre de Jesucristo en la cruz. Según otra versión era la copa en la que bebió Jesús en la última cena con sus…