Orquesta Filarmónica de Montevideo conmemora los 160 años de la MasonerÃa en Uruguay
El próximo miércoles 20 de julio a las 20.00 horas, la sala principal del Teatro SolÃs presenta un concierto de Gala de la Orquesta Filarmónica de Montevideo en conmemoración de los 160 años de la MasonerÃa en Uruguay.
La Orquesta Filarmónica de Montevideo brindará un concierto de Gala en el Teatro SolÃs para conmemorar los 160 años de la MasonerÃa en el paÃs. Desde Perú los acompaña David del Pino Kinge y desde Alemania la solista de violÃn Olga Pak. Las localidades tienen un costo de 200 pesos.
Programa:
- W.A. Mozart _ Obertura de “La Flauta Mágica”
- W.A. Mozart _ Concierto para violÃn Nº5
- Félix Mendelssohn _ La Gruta de Fingal
- Héctor Berlioz_ Carnaval Romano
Olga Pak
De origen coreano, Olga Pak nació en Novosibirsk (Rusia) en 1983. Comenzó sus estudios de violÃn en la Escuela especializada de Música de su ciudad natal y en los años siguientes se calificó para una Clase Magistral con el Profesor Zakhar Bron. También estudió con A. Brussilovsky y el prestigioso violinista Vadim Repin.
A los 17 años, Pak ganó el concurso para jóvenes violinistas en Rusia, entre otros premios. Luego siguió sus estudios en el Conservatorio de Versailles y en la Universidad de las Artes de BerlÃn, donde tuvo como profesores a I. Gronich y Mark Gothoni.
Pak debutó como solista en diciembre de 2006, en la famosa sala Berliner Philharmonie. Junto a su hermana, Irina Pak (pianista), se presentó en la Gewandhaus de Leipzig, Laieszhalle Hamburg, Berliner Philharmonie y trabajó con solistas como Guy Braunstein, Mark Gothoni, Peter Hörr, Avi Avital, Pacho Flores, Mark Drobinsky, Yorck Kronenberg, Cristian Niculescu. Fuera de la música clásica incursionó con Sebastian Studnitzky (músico de jazz puro en Berlin) y con Nightmare on the Wax (DJ techno music).
El nombre de Olga Pak se hizo más conocido a partir de su participación en el concierto al “aire libre” junto a Nigel Kennedy en la Puerta de Brandenburgo durante la ceremonia de clausura del Campeonato mundial de Atletismo 2009. También destacó su actividad junto a Rolando Villazón en el evento de beneficiencia alemán “Ein Herz für Kinder” (un corazón para los niños).
Pak ha fundado junto a otros artistas la Music Academy en BerlÃn con el fin de sostener a jóvenes músicas/os que llegan allà desde todo el mundo, donde continúa hasta el dÃa de hoy. Además, en 2009 fundó la Berliner Camerata, con quienes brinda un promedio de 90 conciertos por año en el mundo. A la vez, desde 2012 es directora ArtÃstica del Festival Berlin Klassiksommer.
Deja una respuesta