Las Logias Lautaro
En Europa e Hispanoamérica florecieron un tipo de sociedades secretas compuestas de sudamericanos con tendencias a la emancipación de la América del Sur sobre la base del dogma republicano muy semejantes en organización y propósitos a las ventas carbonarias.
La más famosa fue la Sociedad Lautaro, también conocida como Logia Lautaro o Caballeros Racionales: vinculada con la sociedad matriz de Londres, denominada Gran Reunión Americana, que fue fundada por el general Francisco Miranda con el objetivo inmediato de revolucionar Caracas. El objetivo de las logias Lautaro era no reconocer por gobierno legÃtimo de las Américas sino aquel que fuese elegido por la libre y espontánea voluntad de los pueblos, y de trabajar por la fundación del sistema republicano.
La institución de Miranda fue obra pura y exclusivamente suya; fue él quien la ideó, fue él quien la fundó, fue él quien la dirigió. Fue una sociedad secreta de carácter polÃtico que nada tenÃa que ver con lo que pretendÃa la masonerÃa.
El error radica en la simplificación que, a veces, se hace al confundir sociedad secreta con sociedad patriótica o polÃtica, o la equiparación de ambas con la masonerÃa. El problema se agudiza, ya que muchas de estas sociedades, desde las literarias y económicas hasta las polÃticas y patrióticas, sin olvidar por supuesto las masónicas, facilitaban la doble o triple militancia, pudiendo ser uno al mismo tiempo patriota, masón y carbonario, por poner un ejemplo. El caso de Simón BolÃvar con sus contactos lautarinos en Cádiz o Londres, y su pertenencia masónica en ParÃs, puede servir de ejemplo.
Extractado de: J. A. Ferrer Benimeli,La masonerÃa, Madrid, 2001, pp. 76-78.
Raúl Gajardo
Cabe destacar que muchos MM:. eran también conservadores y realistas asà como revolucionarios…qué gran augusta orden.
MM
Equivocado y falta de estudio de Miranda y BolÃvar.