Eduardo Montagut: Los carbonarios La Carbonería adoptó muchos de los procedimientos y rituales masones. En relación con los miembros, estaban los aprendices que, con el tiempo se convertían en maestros, aunque nunca antes de seis meses. Había juramentos de fidelidad y todo bajo el más…
Pacifismo y masonería en España durante el Siglo XIX Si la masonería es una escuela de tolerancia, de paz y de fraternidad universal, es lógico que resulte incompatible con todo tipo de fanatismo racial, político o religioso y de las dictaduras y fundamentalismos. Por esta razón la masonería sólo…
Franco quiso ser masón pero fue rechazado en dos ocasiones Franco, por dos veces, intentó ingresar en la masonería, y en ambas ocasiones fue rechazado. La primera, cuando aún era teniente coronel, presentó su solicitud en la logia “Lukus”, de Larache. La segunda, ya en la República, y también…
EL HOLOCAUSTO MASÓNICO EN LA ESPAÑA DE FRANCO (I parte) Según acertada frase del conocido intelectual español Francisco Umbral los masones fueron los «judíos» de Franco. Si bien la rebelión militar contra la República Española del 18 de julio de 1936 acabó con todas las libertades democráticas…
Conferencia: Antonio Piñero, «Jesús y las mujeres» La Gran Logia de España es la Obediencia masónica regular en España, y por tanto el cuerpo masónico que mantiene lazos de amistad y reconocimiento con todas las Grandes Logias regulares de todo el mundo. Con ellas comparte los antiguos…
Los masones fueron a Franco lo que los judíos a Hitler Autora: María Perales Poveda “El destino de los vencidos estuvo marcado por dos situaciones: la huida y el exilio o la permanencia y la represión” Decía el escritor Francisco Umbral que los masones fueron para Franco lo que los…
Educación y Masonería en Cataluña Autores: Conrad Vilanou Torrano, Buenaventura Delgado Criado Localización: Historia de la educación: Revista interuniversitaria, ISSN 0212-0267, Nº 9, 1990, págs. 153-182 Idioma: español Resumen Se acepta, por lo común, la opinión de que la…
Duelo por un Hermano que se fue al Oriente Eterno (documento histórico, 1872) ¡DOLOR! ¡DOLOR! ¡DOLOR! Duelo por un Hermano que se fue al Oriente Eterno (1872) La Mas:. española está de duelo. Rota está la misteriosa cadena y falta uno de sus principales eslabones; un h:.. se ha perdido, y…
LA CRISIS DE LA MASONERÍA ESPAÑOLA A FINES DEL XIX Amparada en las libertades proclamadas por la Revolución del 68, la masonería española experimentó explosión numérica y una consecuente reorganización. Con la llegada de Alfonso XII el proceso de crecimiento siguió en aumento. La Constitución de 1876 y el…
Himno masónico español: «En Pie y al Orden» Al estudiar la música masónica, conviene distinguir entre dicha música y la música de autores masones. El objetivo del primer supuesto es la música en sí y su vinculación con los rituales de la masonería, y no la personalidad de sus autores y su…