Les ofrecemos la conferencia sobre el masón extremeño Mario Roso de Luna, pronunciada por Esteban Cortijo en las jornadas sobre masonería de la Fundación César Navarro, en colaboración con el Instituto Masónico de España y la Gran Logia Provincial de Madrid. Disfruten del acercamiento a tan magna y…
El ateneo de Madrid ha sido un referente histórico de la ilustración española desde el siglo XIX. Sin embargo, acogió un acto del mismo partido que lo clausuró en 1939.
Historia del Supremo Consejo de España en el exilio (1961) Fue miembro de la Unión Militar Republicana Antifascista (UMRA) antes de la guerra, siendo uno de sus dirigentes en Cataluña. Tras la derrota republicana pasaría al exilio en el Marruecos francés y más tarde a México donde…
Un poco antes de la una de la tarde, el féretro con los restos del dictador, Francisco Franco, ha salido de la basílica del Valle de los Caídos, donde había pasado los últimos 44 años en una sepultura de honor, desde su muerte en 1975.
La Gran Logia de España perdería a dos de sus tres miembros electos en menos de tres meses. En la Gran Asamblea existen tres importantes cargos electos, el Gran Maestro, el Gran Tesorero y el Gran Orador, encargado de impartir justicia conjuntamente con la Corte de Justicia Masónica. Pues bien, de los tres cargos,…
Masonería, la vanguardia de las libertades – La pertenencia a la masonería es considerada un timbre de gloria en las naciones más desarrolladas (EE.UU., Reino Unido, Francia, Canadá…). Por el contrario, ha sufrido constantes campañas difamatorias en los países de más tradición dictatorial (España,…
El componente feminista de las corrientes de librepensamiento en el tránsito de los siglos XIX al XX contribuyó a matizar el discurso igualitario
Curas masones. Al momento de la muerte del Papa Juan Pablo I, ya hacía tiempo que sonaban en Italia los nombres de muchos Cardenales, Obispos y prelados de alto rango, que habían sido relacionados con la Francmasonería. La Logia Propaganda Due (P2), masónica en sus orígenes y luego transformada en una Logia…
La represión de la masonería por los totalitarismos A lo largo de su historia, la Masonería ha sido víctima de numerosos atropellos por parte de Gobiernos que encuadran con la definición de totalitarismos. Estos atropellos han ido desde la simple prohibición de reunirse, pasando por las penas…
El R.H. Ramón Viñals vuelve a la carga con la segunda parte de la entrevista que tuvo a bien conceder a diariomasonico.com.