“Mozart se inició cuando buscaba la libertad para componer a sus anchas” El Presidente de la Sociedad Filarmónica de Las Palmas de Gran Canaria, Pedro Schlueter, fue el encargado de inaugurar las charlas del Palacete Rodríguez Quegles que, durante tres meses, conmemorarán los tres siglos…
Masonería Mixta: Su nacimiento Entre 1892 y 1893 Georges Martin visitó numerosas Logias interviniendo a favor de la entrada de las mujeres en Masonería. Defendía la idea que la Francmasonería debe consagrarse a la igualdad de los derechos para los dos sexos dando ejemplo ella misma,…
La música masónica de Jan Sibelius (1865-1957) Jan Sibelius fue un compositor finlandés de música sinfónica. Nació el 8 de diciembre de 1865 en Hämeenlinna (Gran Ducado de Finlandia) y falleció el 20 de septiembre de 1957 en Järvenpää (Finlandia). La masonería había sido traída por masones suecos desde…
El simbolismo de los tres bemoles en la música masónica La música masónica representa el equilibrio y el orden. Es la mediadora entre el corazón y el intelecto. Música para satisfacer nuestra vida espiritual que nos aleja de las creencias medievales en las que la vida era una preparación…
Código moral masónico (1916) Zaragoza, 5 de febrero de 1916 “Adora al Gran Arquitecto del Universo. El verdadero culto que se da al Gran Arquitecto consiste en las buenas obras. Ten siempre tu alma en un estado puro para comparecer dignamente delante de tu conciencia. Ama a tu prójimo como a…
Breve historia de la masonería en Latinoamérica Por Iván Herrera Michel/Blog: Pido la palabra Al recalar los vientos de la Masonería en las playas del nuevo mundo se encontró con estructuras socio – económicas diseñadas esencialmente para las colonias españolas en América, y en…
La masonería en los Tratados de Locarno (1925) Imagen principal: La delegación alemana presidida por Gustav Stresemann Fueron el fruto de una serie de reuniones en las que intervinieron, entre otros, los ministros de Asuntos Exteriores alemán (el H:. Gustav Stresemann), francés (el H:.…
Las tendencias espiritualistas y racionalistas en la masonería Con estas dos frases se sintetizan las tendencias básicas sobre el concepto y finalidad del simbolismo y ritualismo en masonería; la espiritualista y la racionalista. De un lado, el caballero masón André-Michel de Ramsay…
La historia secreta de los masones en Japón Los Masones en Japón afirman que sus vínculos con los masones occidentales se remontan a los antiguos mesopotámicos y egipcios, pero no he podido verificar esto. Los primeros vínculos verificables se remontan a cuando el imperio Khazar fue…
El Templo de Salomón en 3D A 2.000 años de su construcción, todavía nos preguntamos: ¿Fue un gran templo perdido en los albores del tiempo, o sólo un producto de la fábula religiosa? El templo de Salomón o el primer templo judío ha planteado cientos de debates durante siglos por su mera…