
esa búsqueda incesante de esas fuentes primitivas, es que nos encontramos con “La Guía de Masones Escoceses del Rito Antiguo y Aceptado”, o en el mejor de los casos “Rito Antiguo” como fuente original
esa búsqueda incesante de esas fuentes primitivas, es que nos encontramos con “La Guía de Masones Escoceses del Rito Antiguo y Aceptado”, o en el mejor de los casos “Rito Antiguo” como fuente original
El himno masónico de Max Marchal (1871) Diversos datos documentales revelan la presencia de la música en las logias españolas, pero desgraciadamente carecemos de lo más importante: la propia música. Con la excepción, ciertamente exigua, de tres partituras, ninguna otra música…
La masonería operativa de principios del siglo XX Sin embargo, no han faltado testimonios enfrentados a esta creencia convencional. Entre ellos se encuentra este documento debido a la pluma de Clement Edward Stretton ingeniero mecánico y masón altígrado tanto en la…
La figura fundamental de Hiram Abiff en la Masonería (II) Hiram Abif o el Mito de los Hijos de la Viuda Es imposible hablar de Masonería sin hablar de Hiram Abif (también llamado Jiram Abif, CHiram, Hiram Abif, Hiram Abí, Hiram Abiff, Khirm, Khurm o Khur-Om) o el Mito de los…
La figura fundamental de Hiram Abiff en la Masonería (I) Hiram Abí, Jiram Abif, Hiram Abif, o Hiram Abiff fue el maestro de obras del Templo de Salomón construido alrededor del año 988 a. C. El nombre Hiram (en hebreo Hîram, Hîraim, H[e]iram, pronunciado Kjirám o Kjurám) es…
Existen algunas personalidades y figuras de la historia contemporánea en España que han caído en el ostracismo a pesar de la importancia que tuvieron en el momento histórico que les tocó vivir.
El sombrero masónico Uno de los enseres más misteriosos del atuendo masónico es el sombrero. Sobre él existe poca o casi nula información en la literatura de los tres grados de la masonería Universal. En la doctrina masónica de Ap:. publicada en español (la bibliografía es muy extensa por…
Los falsos mitos de la masonería Se ha relacionado la masonería con una serie de leyendas sobre su origen o posibles escuelas filosóficas o esotéricas, la mayoría de estos orígenes son erróneos y no tienen la menor base histórica que los sustente. No obstante, y sobre todo durante el S. XVIII,…
Y el hombre creó a Dios Podemos asumir que jamás ha existido un pueblo sin alguna forma de religión al servicio de sus miembros, ya sea para favorecer sus necesidades básicas, consolarlos de las penalidades intrínsecas a su mera supervivencia como especie, darles respuestas sobre su…
Entre las diversas colecciones de los denominados “landmarks” o linderos de la francmasonería, no unánimemente aceptados en todas las obediencias, sigue hasta hoy la discusión acerca de la legitimidad de la llamada Prerrogativa del Gran Maestre para crear masones a la vista, descripta entre los así llamados…