Obras de completas René Guénon Uno de los temas de investigación sin duda apasionantes entre los muchos que ofrece la obra de René Guénon es, precisamente, el que nos toca desarrollar en estas páginas: la influencia de dicha obra en la Masonería, sabiendo de antemano que no podemos abordar, por…
Iniciación y contra-iniciación Este artículo de René Guénon apareció en la revista Le Voile d’Isis, febrero 1933, y fué retomado en parte en el capítulo XXXVIII de El reino de la cantidad y los signos de los tiempos: “De la anti-tradición a la contra-tradición”, así como en…
La búsqueda del Centro: “No hemos indicado aún todos los significados del centro: si en primer lugar es un punto de partida, es también un punto de llegada: si todo ha salido de él, todo debe al final retornar a él. Puesto que todas las cosas sólo existen por el principio, sin el cual no podrían subsistir ”…
Va de suyo que tal diferencia de modalidades debe entrañar consecuencias igualmente diferentes en todo el conjunto del trabajo iniciático ulterior
De las condiciones de la iniciación René Guénon Podemos volver ahora a la cuestión de las condiciones de la iniciación, diciendo en primer lugar, aunque esto pueda parecer evidente, que la primera de estas condiciones es una cierta aptitud o disposición natural; sin la que cualquier…
SEMÁNTICA, FONÉTICA Y SIMBÓLICA EDOUARD RIVET En su obra El Cratilo, Platón hace decir a su personaje: “Aquel que conoce los nombres, conoce también las cosas que ellos expresan”. Es pues de los nombres, de las palabras que se tratará en este artículo. Se podrá pensar, a primera…
Nombres profanos y nombres iniciáticos Fuente: PERCEPCIONES SOBRE LA INICIACIÓN – René Guénon Hablando anteriormente de los diversos géneros de secretos de orden más o menos exterior que pueden existir en ciertas organizaciones, iniciáticas o no, hemos mencionado entre otros el secreto…
El “Hombre verdadero” y el “Hombre trascendente” En lo que precede, hemos hablado constantemente del «hombre verdadero» y del «hombre transcendente», pero nos es menester aportar todavía a este respecto En primer lugar, haremos observar que el «hombre verdadero» mismo…
La finalidad del simbolismo De modo general, la forma del lenguaje es analítica, “discursiva”, como la razón humana de la cual constituye el instrumento propio y cuyo decurso el lenguaje sigue o reproduce lo más exactamente posible. Al contrario, el simbolismo propiamente dicho es…
Iniciación, Misticismo y Magia, Guénon La confusión de la iniciación con el misticismo es sobre todo el hecho de aquellos que, por razones cualesquiera, quieren negar más o menos expresamente la realidad de la iniciación misma reduciéndola a algo diferente. Por otro lado, en los medios que…