Plancha masónica: Feliz día del Sol Invictus Por: Vicente Hernández Gil A mis hermanos en la búsqueda utópica de la Verdad. Como tales los reconozco, ellos a mí también. Los siete Principios o Axiomas del Kybalión: 1. Mentalismo. El Todo es mente; el universo es mental. 2. Correspondencia. Como es arriba, es…
Hace 114 años, el 21 de noviembre de 1905, el físico alemán Albert Einstein publicaba en la revista Annalen der Physik "La inercia de un cuerpo, ¿depende de su contenido energético?", donde desvela la relación entre la energía y la masa de un cuerpo en reposo.
Efemérides: Convención sobre los Derechos del Niño Hace 33 años, el 20 de noviembre de 1989, nacía, bajo los auspicios de UNICEF, la Convención sobre los Derechos del Niño. Desde que se aprobara el documento en la Asamblea General de las Naciones Unidas han ido ratificándolo 191 países de los cinco…
Henri La Fontaine, fue un socialista belga, abogado de profesión. Iniciado el 3 de mayo de 1882 en el seno de la célebre logia de Bruselas del GOB, Les amis philanthropes, se afilió en la Orden masónica mixta internacional , Le Droit Humain, el Derecho Humano, en 1925.
Efemérides: Julián Grimau En la imposibilidad de resumir, por razones de espacio, toda la crónica de los acontecimientos que dieron al traste con la dictadura franquista, nos detendremos brevemente en uno de los más apasionantes episodios de los últimos tiempos: la detención, tortura, proceso y ejecución de…
En Historia, se identifica con el nombre de Holocausto -también conocido en hebreo como השואה, Shoá, traducido como «La Catástrofe»- a lo que técnicamente también se conoce, según la terminología nazi, como "solución final" de la "cuestión judía"
Efemérides: Gabriel Celaya Hernani, Guipúzcoa, 18 de marzo de 1911 – Madrid, 18 de abril de 1991 Gabriel Celaya fue poeta. Uno de los más destacados representantes de la que se denominó «poesía comprometida» o «poesía social» de la posguerra española. En 1956 obtuvo el Premio de la Crítica. En 1986…
León Felipe nació en una familia acomodada. Su padre, Higinio Camino de la Rosa, natural de Herrín de Campos (Valladolid), fue notario.
Efemérides: Pierre-Simon Laplace Beaumont-en-Auge, Normandía, 23 de marzo de 1749 -París, 5 de marzo de 1827 Astrónomo, físico y matemático. Desarrolló la transformada de Laplace y la teoría nebular, ecuación de Laplace. Compartió la doctrina filosófica del determinismo científico. Su obra más importante,…
Efemérides: Henry Dunant, fundador de la Cruz Roja Ginebra, 8 de mayo de 1828 – Heiden, 30 de octubre de 1910. Banquero y comerciante, activista de la causa humanitaria, filántropo fundador de la Cruz Roja. En 1859 visitó Solferino tras la batalla entre los ejércitos austriaco y…