Dramaturgo, novelista, crítico y poeta irlandés, uno de los más importantes representantes del experimentalismo literario y del teatro del absurdo del siglo XX y, como tal, uno de los escritores más influyentes de su tiempo. Su obra más conocida es el drama Esperando a Godot.
León Felipe nació en una familia acomodada. Su padre, Higinio Camino de la Rosa, natural de Herrín de Campos (Valladolid), fue notario.
Efemérides: Octavio Paz En Ciudad de México (Méxíco) nace Octavio Paz Lozano, poeta, escritor, ensayista y diplomático mexicano, galardonado con el Premio Nobel de Literatura en 1990. Octavio Paz Lozano. (México D.F., 31 de marzo de 1914 – Coyoacán, México, 19 de abril de 1998). Poeta y ensayista…
Efemérides: Maimónides El 30 de marzo de 1132, nace en Córdoba (España) Maimónides, filósofo y teólogo judío español de gran relevancia en el pensamiento medieval. Hijo de un juez, se educará en colegios musulmanes y judíos de su ciudad natal. Tras la invasión almohade, en Al-Ándalus,…
Efemérides: Pierre-Simon Laplace Beaumont-en-Auge, Normandía, 23 de marzo de 1749 -París, 5 de marzo de 1827 Astrónomo, físico y matemático. Desarrolló la transformada de Laplace y la teoría nebular, ecuación de Laplace. Compartió la doctrina filosófica del determinismo científico. Su obra más importante,…
Hoy, 22 de marzo se celebra el Día Mundial del Agua. El agua es un elemento esencial para la vida y para el desarrollo sostenible.
Pero uno de los campos de trabajo predilectos de la masonería ha sido la educación. Masones fueron los fundadores de las principales instituciones educacionales y culturales de Chile. Actualmente agrupaciones de masones mantienen unos veinte colegios de educación básica y media, además de influir en la fundación…
Efemérides: Henry Dunant, fundador de la Cruz Roja Ginebra, 8 de mayo de 1828 – Heiden, 30 de octubre de 1910. Banquero y comerciante, activista de la causa humanitaria, filántropo fundador de la Cruz Roja. En 1859 visitó Solferino tras la batalla entre los ejércitos austriaco y…
Efemérides: Fundación de Ciudad de México En un islote aislado en una laguna, peregrinos mexicas reconocen a un águila sobre un nopal devorando una serpiente, lo que les indica el lugar donde deben fundar la ciudad de Tenochtitlán, hoy ciudad de México. Pronto se convertirá en la ciudad más…
Estocolmo, 23 de noviembre de 1860 – 24 de febrero de 1925. Matemático, astrónomo, periodista y político socialdemócrata. Hace 92 años moría en Estocolmo Hjalmar Branting.