¿Realmente tenemos Maestros en nuestras Logias?
F. Ruiz
Lo que voy a relatar creo que no es un fenómeno aislado sino más bien generalizado y me refiero a la escasa participación y cultura de los maestros masones que hay en muchas logias.
Maestros masones que cuando alcanzan el grado jámás vuelven a presentar trabajos en logia, que se nota que no saben absolutamente nada del tema concretándose a decir «muy buen trabajo mi hermano te exhortamos a que sigas haciéndolo» esto es un comentario que he oído decir a muchísimos maestros masones que no saben ni jota de la masonería, pero eso si para las elecciones son los primeros en postularse para vigilante o venerable maestro.
Ya es tiempo de hacer un fuerte llamado de atención a estos hermanos que solo van a la masonería como ir al cine como meros espectadores de un show y en el peor de los casos son los primeros en regañar bajo cualquier pretexto a los aprendices y compañeros, como no se saben nada cuando menos tratan de fregarlos o ser una piedrita en el zapato para demostrar mi maestría, todos estos maestros masones deben ser puestos en su lugar ya que no enriquecen en nada a una logia y solo causan deserciones de los nuevos miembros, tienen un nivel cultural que deja mucho que desear y han pasado por la masonería en blanco y hasta los grados 33 no se salvan ya que hay cada caso que hasta me daría pena presentarlos con un supuesto grado tan alto.
En fin este un llamado a los aprendices y compañeros para que sepan que esos maestros no son el mejor ejemplo a seguir.
Red Masónica
pedro
aguante boca, masones compra copas, aguante boca, la unica manera que tienen de ganarle a boca es con corrupcion y ahi si,ahi son maestros. todo lo compran, porque saben que a conciencia no logran nada.
Gustavo
Mis QQHH:. Lamentablemente en otras obediencias no se, pero en mi Obediencia es obvio que la Cantera de Maestros Mas:. No están por la labor de dar Maestría ya que su conocimiento esta reducido a la doctrina del nuevo Mason-politico y Político-Mason, las directrices dentro esa nueva Masoneria es decantarse se la esencia y lo esencia para dar paso al poder Politico-Mason almenos en la Regularidad dejo aquí una breve descripción:
En mi Obediencia la Regular, se ha consolidado una tendecia que ha viciado los » Principios y Valores » de nuestra Augusta orden:
Un personaje como mi M.R.G.M en mi estimada GLE, creado a medida de unos cuantos interesados con importantes ambiciones Maso-políticas, hacen que se haya » Viciado» la esencia de mi muy querida GLE.
Tras ser nombrado Secretario Ejecutivo en CMGLR, acto y acción derivada de un estado de pensamiento » Viciado» por ambición y para hacer » Descarrilar» los principios morales poniendo por delante una nueva forma de hacer Masoneria.
Ello es marcado por las directrices primero de la Maso-política pero una vez consolidado el descarrilamiento de los principios morales y éticos se entra de lleno en la Politico-Masoneria.
Desde un Cargo preparado y ofrecido al GM para que desde su Secretaria Ejecutiva en la CMGLR se de fuerza a la tendencia de convertir la Masoneria Regular en un Aparente Gobierno-politico-mason que no un Gobierno-mason-político que es muy distinto aún así los dos están viciado y descomponen el verdadero sentido de la esencia de un verdadero Masón y de una ilustre orden y obediencia.
TAF
Fernando
QQ.·. HH.·., tristemente me he dado cuenta que la masonería ha ido en declive. Mis honorables MM.·. MM.·. están por mucho alejados de la verdadera filosofía que debe regir en nuestras congregaciones. Tal parece que su vida gira en torno a la idolatría propia, al egocentrismo y a la relativa «popularidad» que el entorno genera. Nadie soy para lanzar críticas a ninguno de mis QQ.·. HH.·., sin embargo, un sentimiento de tristeza me embarga siempre que observo el constante deterioro y abandono de nuestras logias. Estimados MM.·. MM.·., busquemos la unidad de nuestra organización y el fortalecimiento de nuestras capacidades para incrementar la calidad de vida del ser humano en cada una de nuestras comunidades. Son tiempos bastantes difíciles los que estamos viviendo en México, y es tiempo de que los líderes verdaderos tomen las riendas y no seamos meros espectadores, si no protagonistas de la obra; así como nuestros primeros masones fueron excelsos en sus ideas para solucionar grandes problemas en la construcción, así debemos ser nosotros, en la actualidad, grandes arquitectos, grandes ciudadanos, grandes diseñadores de soluciones sociales que rompan el yugo al que estamos siendo sometidos. Es tiempo de actuar masones de México, tal como el gran Guillermo Tell (Benito Juárez) ayudó al país a quitarle las vendas de la ignorancia, faltan líderes en nuestras logias que actúen y actuemos junto con ellos para cambiar otra vez la historia.
Voltar Varas
Conforme el ap:. va ascendiendo se vé tentado por el ego, y la vandiad que si nosotros como MM:. no detectamos, el que entonces era ap:. ahora comp:. cambiará su meta original de ser mejor persona por la vanidad de la maestría, razón por la que no debe bastar las asistencias a tall:. ni los trab:. sino su crecimeinto espiritual y es parte de nuestra culpa-responsabilidad no percibir la vibración de dicho H:. para redireccionarlo.
TAF:.
MM:.Voltar Varas
V:.M:. Marie Francois Sadi Carnot 339
Or:. México
Guillermo Leopoldo Araya Gutiérrez
Eso pasa cuando en las logias se le aumenta el salario a un aprendiz al años de haber ingresado, después otro año y se le exalta a la Maestría. Un aprendiz debe al menos estar tres años para su aumento de salario y otros tres para su exaltación. Además en todas las logias debe haber instrucción de al menos una hora para ir aprendiendo, no solamente limitarse a los trabajos. Hay logias en que no se hace instrucción ni de primer, segundo o tercer grado. Solamente se tratan temas de actualidad o filosofía, pero de simbolismo masónico lo ignoran. Hay que recordar que en los grados azules solo se debiera tratar simbolismo. los grados filosóficos son los capitulares, aunque también se debe tratar su simbolismo.
INOEL CARMEN BAILON
DEFINITIVAMENTE SIEMPRE HE CONSIDERADO IMPORTANTE LOS TRABAJOS DE LOS M:.M:. EN LOG:. YA QUE EL M:. SABE COMO PRESENTAR MEJOR TRABAJOS QUE LOS AP:. Y COMP:. ESTAN MEJOR DOTADO DE INFORMACION FILOSOFICA Y MORAL, EN EL TALL:. DONDE TENGO LA OPORTUNIDAD DE TRABAJAR ASI LO HEMOS IMPULSADO, PARA UNA MEJOR FORMACION DE LOS HH:.MENORES. PORQUE SI HE NOTADO QUE LOS M:.M:. SE OLVIDAN DE PRESENTAR TRABAJOS…
Luis Vera
Buen Día mis QQ.·.HH.·., si hay algo importante en una Log.·. Es la docencia, es la razón fundamental de una Log.·., si no hay docencia no habrá progreso en la Masonería.
Erick Franzoni
es un problema real, que pasa en todas partes del mundo, y al querido hermano que menciona que un maestro ya no debe trabajar, perdón pero estas en un error, ya que el maestro es el que busca el rumbo de la instrucción para sus obreros, asi que en ese tenor se debe trabajar aun mas duro que aprendices y compañeros, si somos ejemplo hacemos el bien y si hacemos el bien, mas hermanos perpeturan el conocimiento.
Juventino S. Pérez.
La instrucción del M.’.M.’. frente a sus hermanos debe tener por objetivo inducirles en los temas de su grado y propiciar las T.’. de Arq.’. entre sus iguales. El libre pensador no lo es de sí, por ser mason. Es un proceso de ensayo-error mientras camina con sus hermanos, debatiendo y ejercitando todos los elemnetos de la comunicación y de las experiencias en el campo de las artes, de las ciencias, de la cultura, de la política, de la religión y de los negocios. La sociedad desde sus orígenes se ha caracterizado por ser una entidad viva y dinámica, es por eso que el pensamiento del hombre tambien debe desarrollar sus propias transformaciones de acuerdo con su momento de vida. ¿Que tanto estamos contribuyendo para que la masonería tracienda tal y cual se ha postulado desde los tiempos remotos? Creo que en el fondo, loque Ruiz quiere o pretende alcanzar es lo fundamental de la masonería ante la sociedad, dicho sea de paso, tenemos que estar bien preparados para tales incursiones, porque en el momento de encausar las acciones, no solo para confraternizar ‘in situ’, sino para vivificar la masoneria frente a la sociedad a la que pertenece, terminamos divididos y fuertemente criticados, consecuencia de una pésima actuación masonica o una mala interpretación de los fines de la masoneria. S.’.F.’.U.’.
angel albores rincon
sobre dicho comentario acerca de los maestros masones, no cabe duda que es una triste realidad en la gran mayoría de las logias, aquel-que diga lo-contrario debe ser seguramente un maestro masón de esos. Es importante que las nuevas generaciones de maestro masones, sean jóvenes con mayor conciencia de crecimiento y desarrollo cultural sobre todo en conocimiento masonico que apoyen la continuidad armónica de lo hermanos de los primeros grados y que garanticen a los que lleguen a la exhaltacion del sublime grado de maestro masón con los conocimientos necesarios y mas, para poder instruir y guiar a los hermanos que vienen detrás y no ser solo parásitos de logia presumiendo grados y bandas que de nada sirven.
Carlos Ignacio Moreno Salazar
Muy buen día tengas, H.·.
Me siento afortunado, puesto que yo no he podido ver tal situación en mi tall.·., tal vez se deba a mi punto de vista, muy personal, que yo no haya captado tales cosas, más lo que sí he captado es una log.·. llena de HH.·. prontos a aprender y a enseñar; al igual que en vuestra log.·., deben ser mayoría los hombres libres y de buenas costumbres, en cuyos corazones se presenta la voluntad de crecer juntos como eslabones de una misma cadena.
Sea cual sea el caso, al igual que los demás HH.·. te invito a seguir trabajando para que lleves luz y motives a tus HH.·.MM.·. MM.·., permitiéndote apreciar sus conductas, para así moldear la tuya; porque lo que en ellos observas, muy probablemente esté en ti y no lo has visto. No tengo yo derecho a juzgar nada, porque no conozco tu situación.
Te envío un enlace que leí hace poco, buscando escritos de HH.·.
https://ritofrancesmoderno.wordpress.com/tag/logia/page/3/
Espero te sea de utilidad.
Recibe un T.·.A.·.F.·. desde el Or.·. de Colima, México.
Carlos Moreno
Jajaja al final sí pasó…
Pero uno se motiva a creer que no. Disonancia cognitiva le llaman.
José Antonio Pensado Olivera
Si realmente te consideras masón, estarás observando la condición humana. Escucharás todo aquello que te ayude a mejorar en los aspectos de tu vida cotidiana y sobre todo dejaras de criticar a los HH.’. Sea cual sea su grado, ya que sí estás en la orden no es para seguir patrones de comportamiento o conducta de quienes te rodean. Estas ahí para aprender a mirar dentro de ti y tratar de entender el porque de tu paso en este plano. TAF.’.
Martín Martínez
Mi H.·. esto lo podrías exponer en Gr.·. Log.·. evidenciando los casos para así que las LLog.·. de elementos torpes abatan columnas y la Mas.·. reviva; has algo al respecto si es tan desagradaable la situación en tu Or.·.
willians neves
Pode ter certeza que os M.M.: de hoje em dia só querem ostentaíío de aventais. Atingem graus através de pagamentos nío por merecimento.Tem alguns que nío sabem nem ao menos circular em L.: e sentam como Vig.: querendo ensinar o que nío aprenderam ou por simples preguiía, nío estudam ou leem os manuais. O Copo D»Aguá é mais importante que a ritualística, é momento para encherem a cara de bebida alcoólica e darem vexame na frente de A.: e C.: Já foi o tempo em que Maíonaria era composta de homens dignos e de bons costumes.Isso nos enfraquece e deixa-nos nos bastidores esquecidos e sem influencia. Reforma já é o que a Viuvá pede. Triagem, pelo caráter nío pelo poder aquisitivo para nío se tornar mais um brinquedinho para os mais abastados mas sem moral.A indicaíío deve ser digna de um Ir.: escolhendo outro Ir.:, pois a Ir.:maíom que nío deixaria entrar em meu convívio familiar por ser nocivo aos bons costumes e tenho que cham-lo e beija-lo como um igual a mim…..Ir.: MI.: Willians – G.:O.: B.:
Gustavo Schetberello
Lamentablemente la Mas.*. murió hace mucho tiempo… la Mas.*. no era más que un espacio de pensamiento y acción que transformó el mundo, y al que sólo accedían aquellas personas que, precisamente, poseían antecedentes y virtudes que beneficiaban a la Mas.*. en General y al Tall.*. en particular, pero siempre pensando en un beneficio superior, el Bien Común. Para ello se realizaban exhaustivos Aplomos y la Mas.*. no se remitía únicamente a cuestiones técnicas, sino más bien a Prácticas… Hoy la Mas.*. está más cerca de parecerse a una religión que a una Escuela de Pensamiento, en el que para ingresar no hay más que «querer hacerlo», cuestión que la transforma más bien en el Club de Barrio… De los M.*.M.*., prefiero no hablar, sólo manifiesto que son los responsables de lo señalado y que se inventan como agua, para cubrir cargos… Hay cuestiones más de fondo que prefiero callar, pero eso es lo que pasa desde mi humilde parecer. TAF.*.
Gustavo Adolfo Mujica
Saludos fraternales mis QQ.·. HH.·., me gustó mucho este artículo, se parece profundamente a una plancha que presenté hace unos meses en atención a una preocupación colectiva por la vegetación de muchos MM.·. MM.·., o que dicen serlo, no estoy de acuerdo con la opinión del Q.·. H.·. que afirma, sin tacto alguno, que en el Gr.·. de M.·. M.·. se enseña lo que es la masonería y que por lo tanto los MM.·. no tienen por qué presentar trabajos en las TTen.·., con respecto al primer punto, he conocido HH.·., en tanto que verdaderos y estudiosos MM.·. MM.·., que ostentanto altos GGr.·. del filosofismo afirman, que aún no saben con total certeza lo que es la masonería y que, por lo tanto, aún deben seguir buscando y estudiando, es obvio que esto lo dicen para incentivar a las nuevas generaciones y es también una manera de decir, en forma humilde, que nadie es dueño de la verdad y que cada verdad, distinta de por si, no es absoluta, debido a esto no debemos abandonar el estudio, ni pensar que lo que sabemos o hemos descubierto es tal; con respecto al segundo punto de que los MM.·. MM.·. no tienen que llevar trabajos a las TTen.·. de AAp.·. y CComp.·., eso es falso, los MM.·. deben predicar con el ejemplo y siempre, siempre, deben instruir, por lo tanto es bastante sano, beneficioso y hasta me atrevería a decir que obligatorio para los MM.·., presentar trabajos en las TTen.·. de los dos primeros GGr.·., tanto o más que para los HH.·. de mandil blanco; estos trabajos deberán contener temas asociados al Gr.·. en el cual se trabaje, obviamente, pero no es verdad que ya los masones al alcanzar del último Gr.·. del simbolismo no tengan que presentar trabajos, pues no hay mejor ejemplo para un Ap.·. o un Comp.·. que un M.·. M.·. laborioso.
Es cuanto, mis QQ.·. HH.·.
Lucas Miglioratti
Q.´. H.´.
Creo entender tu parecer pero a los fines de la masonería tu escrito no beneficia a nadie. Lo mejor que se puede hacer, a mi criterio, es educar con el ejemplo e invitar a los hermanos a colaborar con las tareas, verás como solo participaran y llevaran acabo los deberes aquellos que la vocación de masón haya impregnado su corazón. Aquellos que no sientan la misma necesidad de trabajar por el bien del Tall.´. quedarán automáticamente excluidos o denotarán las falencias delante del resto de HH.´.
Te doy como consejo un buen ejercicio que funcionó en nuestro Tall.´. y fue dictar docencia a los HH.´. App.´.. Esto genera dos soluciones, la primera se asegura los conocimientos básicos para los App.´. y el repaso de las enseñanzas para los MM.´. que dictan la docencia como para aquellos que deciden participar como oyentes y generar debate entre los presentes.
Desde ya tienes a disposición mi correo electrónico (ljmiglioratti@hotmail.com) para poder dialogar y ponerme a tu disposición para cualquier colaboración en que te sea útil.
TAF
Lucas
jose venancio flores rodriguez
tu critica a los maestros masones es totalmente sin fundamento, porque recuerda que en el grado de maestro ya te enseñaron que es la masoneria y sus fines y no tienes que llevar trabajos. porque este espacio es para el aprendiz y el compañero, que todavia no alcanzan a saber que estan haciendo en una logia y eso que dices de que los maestros nada mas estan esperando a llegar a v.m. tampoco es cierto porque entoces si tienes que pensar como un lider y saber controlar a tus hermanos menores la masonneria no termina en el tercer grado espera y lo sabras y luego sabras el porque del comportamiento del maesto la luz se da poco a poco sino los deslumbras y pueden quedar ciegos ante la verdad . id caminando paso a paso ACUERDATE que son siete escalones y hay que conocerlos cada uno espera y seras compensado.
Paco Martinez Perez
¿Pocos maestros masones Trabajan en Logia? Pues, globalmente, si. Tal vez sea una conclusión justa pero rápida. Quizás, para ser mas justo, tendríamos que examinar algunos puntos liados a la manera de funcionar de una Logia.
Cuando una Logia se reúne una vez al mes su principales pasatiempos suelen ser las cuestiones administrativas, las iniciaciones, los aumentos de salario, las elevaciones… actos precedidos por planchas. En estas condiciones poco queda a la Transmisión de los mas viejos.
Aunque la Logia se reúna mensualmente mas de una vez, hay pocas Tenidas especificas a 2º y 3er Grado (fuera las de los aumentos de salario o pasajes)
Conozco una Logia en Marsella (Francia) que se reúne 3 o 4 veces por mes. El 2º y el 4º miércoles tenida al 1er GS, el tercer miércoles alternativamente un mes al 2º GS y el mes siguiente al tercer GS. Los Comp y los Maestros trabajan a su grado, lo comprenden mejor y pueden mas fácilmente transmitir en otros grados.