Tag: efemérides
El término efemérides, también llamado efeméride o efemeris, proviene del griego ἐφήμερος, ephemeros, que significa diario, y en latín, ephemèris, significa calendario. En astronomía, es una guía o tabla de valores que da las posiciones de los objetos astronómicos en el cielo en un momento o momentos dados. El término efemérides ha sido también usado para una de las primeras aplicaciones de las computadoras mecánicas y continúa aplicándose generalmente a una simple tabla impresa. La palabra efímero/a, que significa que dura un día, tiene la misma etimología.
Una efeméride es un hecho relevante escrito para ser recordado o conmemorado, celebrado en un determinado día, y también es una sucesión cronológica de fechas con sus respectivos acontecimientos. Las efemérides se clasifican de diferentes maneras, por ejemplo, históricas, hagiográficas o vexilológicas.
Existen las efemérides astronómicas y también las efemérides monárquicas. Estos son términos usados por los magos, astrónomos, astrólogos y monarcas para anunciar tanto algunos acontecimientos celestiales, como eclipses, cometas, como para ver la posición de los astros para realizar firmas y tratados imperiales de acuerdo con la posición de los astros, planetas, satélites, cometas y asteroides, en un determinado día.