DIALOGO CONMIGO MISMO: ¿SOY MASÓN? El hecho de ser Masón no me confiere cualidades especiales, ni distintas a la de cualquier ser humano, no levito, ni hablo con los dioses, tampoco obsequio poderes sobrenaturales, mucho menos me hace perfecto ni un evasor del error. Por ser un Masón no…
Las virtudes Masónicas La masonería desde el primer grado de Aprendiz nos va revelando su filosofía, ese secreto que vamos entendiendo poco a poco. Los íntimos secretos de la Mas.·. son fundamentales para el desarrollo armónico de la humanidad. En los grados simbólicos, los…
Al M.’.Q.’.H.’. Guillermo Chávez In memoriam…
Durante nuestro proceso iniciático, siempre hemos mantenido la premisa de “elevar templos a las virtudes y cavar calabozos a los vicios …”, este hermoso precepto lo mantendremos a lo largo de toda la carrera masónica, por que es la esencia viva del trabajo simbólico de nuestra orden. Pero esta ardua tarea…
Conceptos de la Virtud masónica El trabajo que contiene el presente Tema, lleva como base principal los conceptos Filosóficos, que se tienen acerca de la VIRTUD, circunstancia que nos obliga a considerarlo digno de un detenido estudio, en relación a los preceptos Morales que contiene, y que…
La virtud de la tolerancia El Venerable Recordaba René Guénon que la tolerancia, como virtud iniciática, no consiste en una especie de indiferencia a la verdad y el error. Por el contrario, desde el punto de vista iniciático, significa la comprensión y aceptación, como igualmente válidas, de todas…
Paradoja de la tolerancia: La facilidad de acceso tolerancia a los medios de comunicación, redes sociales virtuales sobre todo; da la libertad total de los ciudadanos a expresarse libremente, mientras que tiene la percepción de seguridad, protección, debido a que están detrás de un PC, móviles o tableta; donde y…
El propósito de este breve documento es para relacionar la virtud de la templanza con Protréptico la obra de Aristóteles, cuyo contenido es una exhortación a la filosofía, realizado durante un tal Themison, que al parecer, fue un rey en una ciudad de Chipre. Al comienzo del texto, Aristóteles…
Doce beneficios de conocerse a sí mismo 1. Vas a vivir contigo mismo toda la vida – Conociéndote contactarás con tu Ser. 2. Puedes conocer tus verdaderas incitaciones – Sabiéndote a ti mismo iras a tu campo de acciones, y no tenderás a invadir espacios ajenos a tu Ser. 3. Evadirás…
De héroes y masones ¿Es posible hablar de una “heroicidad” masónica? ¿Existe alguna relación entre el proceso de iniciación del héroe y la iniciación masónica? Revisaremos algunos aspectos antropológicos que podrían arrojar luz sobre este aspecto. Muchas veces, dentro de…