La leyenda de Sabine de Pierrefonds En efecto, Erwin de Steinbach (Steinbach, 1244-Estrasburgo, 1318) fue uno de los arquitectos de la catedral de Estrasburgo. Dos de sus hijos, Erwin y Johannes, su nieto Gerlach así como otros descendientes, como Kuntze, fueron también maestros de obras.…
El Escorial y el Templo de Salomón Desde mediados del siglo pasado existe una controversia sobre el origen de la planta del Monasterio de El Escorial. Una de las teorías más aceptadas es la que señala la influencia que tuvo el Templo de Salomón en la idea, la arquitectura y el…
Francisco de Goya y Lucientes fue iniciado en los misterios de la Masonería en Sevilla y sus obras están repletas de referencias simbólicas
LA CATEDRAL PROFANA Cuando alguien entraba por primera vez en una ciudad medieval percibía inmediatamente que penetraba en una realidad completamente distinta a aquella que había dejado atrás al atravesar la muralla. Olía a humo de carbón mineral, a leña, a carne, a pescado, a piel curtida, a…
Homenaje a José Manaut, el pintor que retrató el sufrimiento masónico en las cárceles franquistas El Querido Hermano José Manaut fue uno de los miles de masones españoles depurados tras la Guerra Civil Española. Nacido en 1898, se relacionó en su juventud con otros Queridos Hermanos como el…
El templo inexplicable del neolítico GÖBEKLI TEPE: EL TEMPLO INEXPLICABLE DEL NEOLÍTICO Nadie imaginaba encontrar una construcción como Göbekli Tepe construida en la época del homo sapiens. Cerca de la ciudad de Urfa, al sudeste de Turquía, el arqueólogo alemán Klaus Schmidt…
JUAN GRIS, COMPAÑERO Y MAESTRO José Victoriano González-Pérez, conocido artísticamente como Juan Gris, pintor español que desarrolló su actividad principalmente en París como uno de los maestros del cubismo. Fue iniciado, según consta en la documentación custodiada en los archivos del Gran…
EL FLAMENCO EN LA MASONERÍA Por Eduardo Arboleda Ballén El flamenco es un crisol misterioso, una manifestación musical tan vital, tan rica y tan compleja que suele resultar inclasificable. Nació de la fusión de varias culturas que en principio parecían antagónicas y acompañó en su camino…
La masonería, Heriberto Jara y Maples Arce Por periodistasdigitales – en Foro libre Wenceslao Vargas Márquez La masonería está de manteles largos. Cumplirá en junio los 300 años de que fue fundada en Londres en 1717. Tres siglos después, en México, vive del recuerdo de…