Poema Masónico : “La marcha del aprendiz” Traiga a mi memoria, mis caídas y mis errores profanos Para llevarlos conmigo en cada nuevo paso hacia la luz, Y la amargura de mi ignorancia me mantenía ciego Nada sabía, nada comprendía Más en mi corazón la llamada del saber persistía.…
Poema masónico: El eterno aprendiz Con la alegre llegada al templo El toque y un abrazo a un hermano Así se prepara el escenario Para que la magia abrigué el trabajo. La Logia siempre segura y a cubierto A fuerza de espada filosa y de hierro El Sol ilumina, caliente… como en verano Y el Maestro comienza y…
«LOGIA»: ¿Y si todo lo que sabes sobre la independencia de Latinoamérica fuera falso? ¿Y si todo lo que sabes sobre la independencia de Latinoamérica fuera falso? Esa es la duda que instala «Logia», una novela que «se hace cargo del lado B de nuestra historia». Desde niños se nos enseña, en escuelas e…
Sebastián Francisco de Miranda Rodríguez (1750-1816) es quizás el personaje de Hispanoamérica que más interés ha despertado
Poema masónico: “Tronco de pobres” Explicación previa: La Escritura nos enseña que el “Diezmo” o “Maaser”, bien podría ser de lo producido en la tierra, como así mismo de la reproducción del ganado que se tuviera. Hay autores que consideran el diezmo como décima parte de las ganancias,…
El pasado sábado tuvo lugar la presentación de la última obra de nuestro Q.·.H.·. y colaborador Joaquim Villalta, titulada "Palabra de Masón", en alusión al "primer" ritual conocido de la masonería especulativa.
Poema por una tarde con mis Hermanos Hoy estuve con mis HH.. Hoy estuve con ellos y advertí el universo entero representado en aquella mesa. Desprendían la esencia de una tarde de verano, riendo, acusándonos mutuamente de futuro. A la sombra de una vieja nave, alrededor de nuestros sueños, jugamos a conversar de…
Mañana tendrá lugar la presentación por videoconferencia del libro de nuestro Q.·.H.·. y colaborador Joaquim Villalta "Palabra de Masón"
Ahonda investigador en un Edgar Allan Poe iniciado de la masonería Carlos Paul Las obras de Edgar Allan Poe (1809-1849), como El pozo y el péndulo, El barril de amontillado, La esfinge y La máscara de la muerte roja, entre otras narraciones, hacen alusión de manera simbólica al conocimiento…
Sherlock Holmes del hermetismo (exoterismo y esoterismo) por Mario López ¿Quién de ustedes no ha jugado a detectives en su infancia? Ahora, ya como gente adulta y como buscadores de la verdad o como místicos, tenemos la obligación de serlo. No un detective cualquiera sino uno especializado en hermetismo, en…